Resumen literal del cap 3º: RAÍZ HUMANA DE LA CRISIS ECOLÓGICA, nn 101 a 136, de la encíclica “Alabado sea”. Papa Francisco, 24 mayo 2015, solemnidad de
Pentecostés.
I. La tecnología: creatividad y
poder (101-105)
II. Globalización del paradigma
tecnocrático (106-114)
III. Crisis y consecuencias del
antropocentrismo moderno (115-136)
--------------------------------------------------
101. (…) Hay un modo de entender la vida y la acción
humana que se ha desviado y que contradice la realidad hasta dañarla. ¿Por qué
no podemos detenernos a pensarlo?
102. (…) No podemos dejar de valorar y de agradecer el
progreso técnico, especialmente en la medicina, la ingeniería y las
comunicaciones. ¿Y cómo no reconocer todos los esfuerzos de muchos científicos
y técnicos, que han aportado alternativas para un desarrollo sostenible?

106. (…) ahora lo que interesa es extraer
todo lo posible (…) Supone la mentira de la disponibilidad infinita de los
bienes del planeta, que lleva a «estrujarlo» hasta el límite y más allá del
límite.

110. (…) Una ciencia que pretenda ofrecer
soluciones a los grandes asuntos, necesariamente debería sumar todo lo que ha
generado el conocimiento en las demás áreas del saber, incluyendo la filosofía
y la ética social. Pero este es un hábito difícil de desarrollar hoy.
111. La cultura ecológica (…) Debería ser una mirada
distinta, un pensamiento, una política, un programa educativo, un estilo de
vida y una espiritualidad.
117. (…) Cuando no se reconoce en la realidad
misma el valor de un pobre, de un embrión humano, de una persona con
discapacidad –por poner sólo algunos ejemplos–, difícilmente se escucharán los
gritos de la misma naturaleza. Todo está conectado.
123. La cultura del relativismo es la misma patología que empuja a una persona a aprovecharse de otra y a tratarla como mero objeto.
124. En (…) una ecología integral, que no excluya al
ser humano, es indispensable incorporar el valor del trabajo, tan sabiamente
desarrollado por san Juan Pablo II en su encíclica Laborem exercens.

No hay comentarios:
Publicar un comentario